Entradas

La arquitecta Kelly se aleja caminando de un poste cuya luminaria está a 8 m por arriba del suelo. Si ella tiene una estatura de 1,6 m, ¿cuánto mide la sombra de la arquitecta cuando está a 10 m del poste? A) 2,4 m B) 2,1 m C) 2,5 m D) 2,2 m E) 2,3 m

Imagen
Para resolver este problema, dibujamos una situación geométrica en la que el poste y la arquitecta proyectan sombras en el suelo.  Al alejarse Kelly 10 m del poste, la luz del poste forma dos triángulos semejantes: uno con el poste y su sombra, y otro con Kelly y su sombra.  Definimos las variables:  - \( h_p = 8 \) m (altura del poste)  - \( h_k = 1.6 \) m (altura de Kelly)  - \( d = 10 \) m (distancia de Kelly al poste)  - \( s_k \) (longitud de la sombra de Kelly)   Relación de semejanza para las sombras:  \[ \frac{h_p}{d + s_k} = \frac{h_k}{s_k} \] Sustituimos los valores conocidos: \[ \frac{8}{10 + s_k} = \frac{1.6}{s_k} \] Multiplicamos cruzado para despejar \( s_k \): \[ 8s_k = 1.6(10 + s_k) \] Distribuimos y simplificamos: \[ 8s_k = 16 + 1.6s_k \] Restamos \( 1.6s_k \) de ambos lados: \[ 6.4s_k = 16 \] Despejamos \( s_k \): \[ s_k = \frac{16}{6.4} = 2.5 \] Por lo tanto, la longitud de la sombra de Kelly es \(\boxed{2.5 \tex...

Necesito 630 manzanas para hacer tortas. Si de la cantidad de manzanas que tenía inicialmente se malogra el 30% y luego utilizo el 10% del resto, me queda el 20% de la cantidad que necesito para hacer tortas. ¿Cuántas manzanas no se malograron? A)200 B)100 C)160 D)140

Imagen
Vamos a resolver este problema paso a paso: Primero, vamos a llamar X a la cantidad inicial de manzanas que tenías. Según el problema, el 30% de estas manzanas se malogra. Esto significa que el 70% de las manzanas no se malogra. Entonces, la cantidad de manzanas que no se malogra es el 70% de X , que se puede escribir como 0.70X . Luego, utilizas el 10% del resto de las manzanas, lo que significa que te queda el 90% de las manzanas que no se malograron. Esto se puede escribir como 0.90(0.70X) , que es igual a 0.63X . Finalmente, el problema dice que esta cantidad que te queda es el 20% de la cantidad que necesitas para hacer tortas, que sabemos que es 630 manzanas. Entonces, tenemos la ecuación 0.63X = 0.20 * 630 . Resolviendo esta ecuación para X , obtenemos que X = (0.20 * 630) / 0.63 . Pero recuerda, estamos buscando la cantidad de manzanas que no se malograron, que es 0.70X . Entonces, la cantidad de manzanas que no se malograron es 0.70 * X . Ahora, solo necesitamos hacer los cál...

En un aula de clase se sabe que 22 estudiantes prefieren lenguaje, 24 estudiantes prefieren matemática y 20 prefieren biología. Si los que prefieren al menos una asignatura son 35 y los que prefieren solamente una asignatura son 5. ¿Cuántos prefieren las tres asignaturas? A) 5 B) 4 C) 3 D) 2 E) 1

Imagen
Análisis de estudiantes que prefieren asignaturas Problema: Determinar la cantidad de estudiantes que prefieren exactamente una asignatura (Lenguaje, Matemática o Biología) en base a la información proporcionada sobre preferencias de asignaturas múltiples y totales. Datos: Existen 22 estudiantes menos que prefieren dos o más asignaturas que los que prefieren solo una. Se conocen las cantidades de estudiantes que prefieren combinaciones específicas de asignaturas: Lenguaje y Matemática (pero no Biología): a estudiantes. Matemática y Biología (pero no Lenguaje): b estudiantes. Biología y Lenguaje (pero no Matemática): c estudiantes. Las tres asignaturas: x estudiantes. La cantidad total de estudiantes que prefieren al menos una asignatura es de 35. Ecuaciones: Ecuación principal: 61 = 2(a + b + c) + 3x - Esta ecuación relaciona la cantidad de estudiantes que prefieren una sola asignatura con la cantidad de estudiantes que prefieren combinaciones específicas y el total de estudi...