Adriana sube una escalera de 3 en 3 gradas y Fabiola la sube de 4 en 4. Si Fabiola dio 3 pasos menos que Adriana, ¿Cuantas gradas tiene la escalera?

Para resolver este problema, primero definimos algunas variables:

- Sea \( n \) el número total de gradas de la escalera.
- Sea \( x \) el número de pasos que dio Adriana.
- Sea \( y \) el número de pasos que dio Fabiola.

Dado que Adriana sube de 3 en 3 gradas, podemos escribir la relación:
\[ n = 3x \]

Y dado que Fabiola sube de 4 en 4 gradas, podemos escribir la relación:
\[ n = 4y \]

También sabemos que Fabiola dio 3 pasos menos que Adriana:
\[ y = x - 3 \]

Sustituimos \( y \) en la ecuación de Fabiola:
\[ n = 4(x - 3) \]

Igualamos las dos expresiones de \( n \):
\[ 3x = 4(x - 3) \]

Despejamos \( x \):
\[ 3x = 4x - 12 \]
\[ 12 = x \]

Por lo tanto, Adriana dio 12 pasos. Usamos esto para encontrar \( n \):
\[ n = 3x \]
\[ n = 3(12) \]
\[ n = 36 \]

Entonces, la escalera tiene **36 gradas**.

Artículo Anterior Artículo Siguiente
#